- Tabaco: Cigarrillo, pito, pitillo
- Alcohol: Priva, litronas, cachis, botellón, copas, minis, etc.
- Cannabis: Chocolate, costo, hachís, marihuana, maría, hierba, aceite, polen, porro, canuto, peta, chuflo, etc.
- Anfetamina: Anfetas, speed, Meth, hielo, cristal.
- Cocaína: Coca, farlopa, nieve, base, nevaditos.
- Droga síntesis: Pastillas, pastis, pirulas, éxtasis. También se las conoce por la marca de las pastillas: fidodidos, pájaros, etc.
- Acido lisérgico (LSD): Tripi, ácido, secante, bicho. Por el dibujo que llevan impreso: simpson, letra árabe, batman, conan, etc.
- Heroína: Caballo, jaco, potro, burro, etc.
- Inhalantes: Cola, pegamento, pega.
- Ketamina: Keta, éxtasis líquido, polvo de ángel, etc.
Preguntas frecuentes
Cómo se conoce

¿Qué aspecto tiene y cómo se consume?

- Tabaco: Se presenta en forma de cigarrillo y se consume fumándolo.
- Alcohol: Marihuana: mezcla de hojas y hebras machacadas.
- Hachís: similar al chocolate de comer. Aceite oscuro y pegajoso. Se consume mezclándolo con el tabaco y fumado en cigarrillos liados o en pipas.
- Cannabis: Pastillas o polvo blanco. Su consumo es esnifado si es polvo o ingerido si son pastillas. También se puede inyectar.
- Anfetamina: Pastillas de diferentes formas, tamaños y colores, con logotipos impresos sobre su superficie. Se comen.
- Cocaína: Polvo blanco que se consume esnifándose o inyectándose. A menudo se combina la cocaína con heroína: SPEEDBALL
- Base: se calienta la cocaína con amoníaco y la pasta resultante se fuma mezclada con tabaco.
- Droga síntesis: Pastillas de diferentes formas, tamaños y colores, con logotipos impresos sobre su superficie. Consumo vía oral.
- Acido lisérgico (LSD): Un pequeño papel secante con un dibujo impreso por una de sus caras. Consumo vía oral.
- Heroína: Líquido o pastoso. Polvo de color marrón. Se puede fumar, inyectar y esnifar.
- Inhalantes: Líquido o pastoso. Se consume metiéndolo en una bolsa de plástico e inhalando los vapores.
- Ketamina: Es un líquido incoloro e inodoro muy parecido al agua. Puede consumirse por vía oral, intravenosa, fumada e inhalada.
¿Cuáles son los indicios de consumo?

- Tabaco: Olor característico del fumador y dedos amarillentos. Tener cigarrillos sueltos, mecheros…
- Alcohol: Aliento con olor a alcohol, ojos brillantes, descoordinación en los movimientos y resaca
- Cannabis: Ojos enrojecidos, paquetes de tabaco y cigarros rotos, tener papelillos de fumar y apetito desmedido.
- Anfetamina: Alteraciones del sueño, pérdida del apetito, pupilas dilatadas, tarjetas o cartera con restos blancos, billetes enrollados en forma de tubo, etc.
- Cocaína: Alteraciones del sueño, pérdida de apetito, pupilas dilatadas. Tras el consumo estado de ánimo depresivo. Tarjetas y cartera con restos de polvo blanco. Posesión de útiles de consumo: espejo, tubo de esnifar, etc.
- Droga síntesis: Bajo efectos: signos de gran actividad, tensión, alta temperatura. Cuando desaparecen los efectos: cansancio, depresión y apatía.
- Acido lisérgico (LSD): Verbalizaciones incoherentes o fuera de la realidad.
- Heroína: Pupilas contraídas, adormecimiento. Utensilios: jeringuillas, papel de aluminio, etc.
- Inhalantes: Se consume en ambientes marginales. Similar a la intoxicación por alcohol.
- Ketamina: Similares a los de consumo de LSD y drogas de síntesis.
¿Qué efectos produce?

- Tabaco: Es una sustancia estimulante aunque los fumadores pueden describir efectos relajantes. Aumenta la frecuencia cardiaca y la tensión arterial. Disminuye sensación de hambre.
- Alcohol: Es depresor del sistema nervioso, aunque en dosis bajas produzca efectos como euforia, desinhibición, facilitador de relaciones. Provoca descoordinación motora, torpeza, Falsa sensación de control.
- Cannabis: Relaja, genera risa incontrolable y sin motivo, alteraciones sensoriales y somnolencia. Taquicardia, descoordinación de movimientos. A dosis elevadas puede producir estados de pánico y alucinaciones. Desorientación y disminución de concentración
- Anfetamina: Excitación, locuacidad, desequilibrio del sueño, aceleración, pérdida de apetito, sensación de incremento de confianza en sí mismo.Taquicardias, sequedad de boca, sudoración.
- Cocaína: Euforia, locuacidad, facilita las relaciones, sensación de energía, hiperactividad, insomnio y pérdida de apetito.
- Droga síntesis: Combinan efectos estimulantes con alteraciones de las percepciones. Las emociones, los sonidos y el color se perciben de manera más intensa. Desinhibición, inquietud, confusión, agobio. Aumenta la frecuencia cardiaca, la tensión arterial, y aumenta la sudoración. Agresividad.
- Acido lisérgico (LSD): Alucinaciones y percepción distorsionada de la realidad (tiempo, espacio, auto imagen, sensaciones) Hiperactividad, euforia y verborrea.
- Heroína: Relaja y elimina el dolor, produce sensación de placer y de bienestar e induce al sueño.
- Inhalantes: Produce sentimiento de euforia, sensación de flotar y desaparición de las inhibiciones.
- Ketamina: Distorsión de las imágenes, cambios en el estado de ánimo, alucinaciones, desorientación, etc.
¿Qué riesgos asociamos a su consumo?

- Tabaco: Dependencia. Alteraciones del sistema respiratorio (mayor probabilidad de bronquitis, cáncer de pulmón). Alteraciones del sistema circulatorio.
- Alcohol: Dependencia. Tolerancia inversa. Descenso de la temperatura corporal. Trastornos en el estómago, hígado, corazón y cerebro fundamentalmente. Inestabilidad emocional.
- Cannabis: Problemas de memoria. Problemas respiratorios (tos, bronquitis, cáncer de pulmón). Dificulta la capacidad de concentración y aprendizaje. Puede desencadenar trastornos psiquiátricos en personas predispuestas. Reacciones agudas de ansiedad o pánico. Todos los asociados al tabaco. Dependencia.
- Anfetamina: Tras el consumo fatiga y depresión. Pueden desencadenar reacciones de pánico, alucinaciones y problemas psiquiátricos. Delirios paranoides. Dependencia. Problemas respiratorios.
- Cocaína: Dependencia. Problemas cardiacos, arritmias, infartos. Trastornos nutricionales. Disminución de la memoria y la capacidad de concentración. Pueden presentarse disfunciones sexuales. Puede desencadenar un brote psicótico. Trastornos psiquicos como ideas paranoides, depresión. Perforación del tabique nasal y problemas respiratorios.
- Droga síntesis: Cansancio y depresión después del consumo. Riesgos de hipertermia y de deshidratación. Su uso se ha asociado a problemas de hígado y de riñón. Crisis de ansiedad, depresión, alteraciones psicóticas. Dependencia.
- Acido lisérgico (LSD): Sustancia susceptible de agravar o precipitar ciertos trastornos psiquiátricos en personas con vulnerabilidad. Alteraciones de memoria y pensamiento. Flash-back (reaparecen alucinaciones sin que se haya consumido la sustancia).
- Heroína: Puede producir la muerte por depresión respiratoria. Dependencia.
- Inhalantes: Problemas de tipo pulmonar, circulatorios, anemia, complicaciones hepáticas y renales graves. Problemas mentales. Dependencia. Delirios de persecución.
- Ketamina: Taquicardia, sudoración e incremento del tono muscular. Angustia y pánico. Psicosis, Apnea.