Características
Programa educativo destinado a la adquisición de habilidades y recursos personales incidiendo para ello, en los factores de riesgo y de protección para la prevención del consumo de drogas.
Se desarrolla en el ámbito no formal, en el medio comunitario.
Objetivos
General: Prevenir el consumo de drogas durante los primeros años de la adolescencia.
Específicos:
• Informar sobre: bebidas alcohólicas, tabaco. Abordar la percepción del riesgo y creencias normativas de dichas sustancias.
• Conocer la influencia social y fomentar habilidades de resistencia.
• Fomentar habilidades de comunicación.
• Conocer la inteligencia emocional.
• Fomentar la autoestima.
• Conocer y promover un ocio y tiempo libre saludable.
• Promover la tolerancia y cooperación.
Desarrollo del programa
Consta de 12 sesiones diseñadas para aplicarse en el orden propuesto.
Destinatarios
Niños de 10 a 11 años de 5º y 6º de Educación Primaria.
También fácilmente adaptable a los de 12-13 años de 1º y 2º de Educación Secundaria.
Metodología
En pequeños grupos se realizan actividades participativas e interactivas (intercambio de ideas, comunicación y discusión activa) para conocer y practicar habilidades personales para la prevención del consumo de drogas.
Técnicas a utilizar en el trabajo con los grupos
• Aprendizaje guiado o estructurado
• Cuestionamiento de pensamientos irracionales
• Disco rayado
• Parada del pensamiento
• Relajación
• Sociodrama
• Tormenta de ideas
Duración
Las sesiones tendrán una duración aproximada de hora y media a dos horas. Se desarrollarán una ó dos sesiones semanales, dependiendo de las características del grupo.
En cada sesión hay planteadas varias actividades y el monitor selecciona y adapta la que más se ajuste al grupo.
Dirigido a
Colectivos que trabajen con niños con edades comprendidas entre los 10 y los 13 años
Más información