Este programa se lleva a cabo a través de mediadores juveniles con formación en prevención de drogodependencias que se acercan a los lugares donde se consume alcohol y cannabis en la vía pública, con el fin de prevenir e incrementar la percepción del riesgo de este consumo.
A través de este programa se da información preventiva a los jóvenes en Carnaval, la Noche de San Juan, en las Fiestas Patronales, en Halloween, durante los puentes escolares y en las Fiestas Navideñas.
Los objetivos que se pretenden alcanzar son:
- Prevenir y reducir los riesgos asociados al consumo de alcohol y cannabis en jóvenes que practican botellón en Valladolid.
- Informar de las consecuencias inmediatas, a medio y largo plazo del consumo abusivo de alcohol y cannabis.
- Incrementar la percepción del riesgo de su consumo y favorecer un consumo responsable.
La información que se transmite a los jóvenes es clara y objetiva, proporcionándoles además folletos que han sido realizados para el proyecto con un diseño atractivo y con información adaptada a ellos.
Durante la noche de San Juan y en Las Fiestas patronales además se instala un stand informativo en la zona de las Moreras. En él, los jóvenes pueden acercarse a realizar consultas relativas al consumo de drogas, adquirir folletos informativos, realizar pruebas de alcoholemia, un juego con gafas de simulación y un juego con preguntas y respuestas a través de tablets.
Gracias a este juego, se consigue desmitificar algunas de las falsas creencias relativas al consumo de alcohol y cannabis. También se entregan incentivos atractivos para los jóvenes.
También participan en el programa dos magos con formación en prevención de drogodependencias que, aparte de resolver dudas e informar a los jóvenes a través de trucos de magia, reparten tarjetas con mensajes preventivos (Magic Nights).
A través de este Programa, los educadores, aclaran diversas cuestiones a los jóvenes. Las más habituales suelen ser las relacionadas con el cannabis, más concretamente sobre los efectos de esta sustancia, así como su consumo simultáneo con alcohol o medicamentos.
También se realizan numerosas consultas acerca de cómo reaccionar ante una intoxicación etílica y por qué provocar el vómito en estas situaciones puede ser contraproducente.